Chocolaterapia para cuidar tu piel
Deja que el chocolate despierte todos tus sentidos
Hoy en día muchos nutricionistas están introduciendo el chocolate en sus dietas dado que es un alimento muy rico en magnesio y fibra, y con propiedades muy útiles y variadas, como por ejemplo para prevenir la anemia y para reducir la presión sanguínea. Algunos de los grandes beneficios que proporciona el cacao van más allá de los nutricionales, y es que este alimento también puede dar grandes aportes a nuestro cuerpo a través de la piel o nuestro cabello con el tratamiento de la chocolaterapia.
Beneficios de la chocolaterapia
El chocolate es un alimento que siempre ha ido de la mano de muchos mitos. Algunas personas consideran que engorda, mientras que otros que dicen que produce acné, pero todas estas teorías hace tiempo que han sido descartadas. De hecho, el cacao es una fuente increíble de antioxidantes (contiene cerca de 15 veces más que el vino tinto y unas 20 más que el té verde), y también es muy rico en magnesio y fibra, elementos esenciales para nuestro cuerpo. En definitiva, podríamos afirmar que el cacao es un superalimento.
Tipos de chocolaterapia
Los profesionales de la estética vieron la posibilidad de utilizar este alimento en algunas de sus terapias y componentes con la intención de aprovechar los beneficios de este fruto. Actualmente, los tratamientos de chocolaterapia se agrupan en dos grandes categorías, ambos con efectos revitalizantes para la piel y para el conjunto del cuerpo.
– La chocolaterapia aplicada a la piel: Este tratamiento consiste en cubrir todo el cuerpo o partes concretas con chocolate – cuanto más puro mejor – y combinarlo con aceites esenciales. El cacao permite hidratar la piel en profundidad, reducir las manchas e incrementar la actividad del colágeno y la elastina. Así se consigue reducir las arrugas, actuar contra la flaccidez de la piel y hacer frente a muchos de los signos de envejecimiento. Además, las propiedades inherentes del cacao permiten que, con estas sesiones de masajes, podamos actuar y ayudar a quemar la grasa acumulada y a reducir la celulitis. Un placer en el sentido más estricto de la palabra.
– La chocolaterapia para el cabello: El chocolate también tiene muchos beneficios para el cabello, ya que ayuda a mejorar el riego sanguíneo y la calidad del pelo. La aplicación del cacao en el cabello además permite aumentar el crecimiento, dota de una mayor fuerza al pelo, aumenta su brillo y en conjunto aporta un aspecto más cuidado.
Las tres partes del tratamiento de chocolaterapia
1 – La primera parte es la del masaje con el chocolate junto con aceites esenciales. Es importante calentar el chocolate a una buena temperatura para que sea más fácil aplicarlo y que tenga una textura adecuada para poder repartirlo por todo el cuerpo de una forma más fácil y agradable.
2 – Una vez el chocolate está bien extendido por todo el cuerpo hay que dejar que repose, para que se asiente y actúe. En algunas ocasiones podemos cubrir el cuerpo con un film para que la piel absorba aún más los aceites esenciales y todos los nutrientes que tiene el chocolate.
3 – Y finalmente, el último paso es darse una placentera ducha y así poder retirar todos los restos de la mezcla y los aceites, y regresar a casa limpia, suave y fresca.
Ahora que ya sabes más sobre los beneficios de la chocolaterapia te animamos a que lo pruebes en primera persona. Consulta con nuestro equipo de profesionales sobre este y muchos otros tratamientos que harán realidad tus deseos de bienestar.
Además ahora, en Incanto te ofrecemos realizar un diagnóstico gratuito completo sin ningún tipo de compromiso, para que puedas saber más sobre como cuidarte y sacar a relucir toda tu belleza.